¿Por qué somos así? ¿será que las especies de mamíferos que vivían hace 20 millones de años en nuestro territorio siguen presentes hasta el día de hoy? ¿Puede la evolución explicar las razones de nuestras dolencias?
Durante el mes de mayo, preguntas como estás fueron respondidas por estudiantes de tercero y cuarto medio, quienes tuvieron la oportunidad de asistir a clases de evolución que ofrecieron los investigadores de Bioeducanos Hernán Cofré y Paola Núñez.
Un primer acercamiento a estas experiencias de aprendizaje ocurrió en el Colegio Maitenes de Melipilla. Allí, la profesora y colaboradora de Bioeducanos, Francisca Carmona, recibió a Hernán Cofré para trabajar juntos con sus estudiantes de cuarto medio quienes midieron, observaron y compararon modelos de distintos tipos de cráneos de especies de homínidos para conocer más sobre algunas de las principales adaptaciones de la especie humana. El foco de la actividad práctica fue el revisar evidencias científicas sobre las teorías de descendencia con modificación y selección natural en el contexto de la evolución humana.
Para Asunción Marín, estudiante de cuarto medio del Colegio Maitenes, “fue un buen momento para haber venido, especialmente el profesor Hernán y haber compartido sus conocimientos. También fue muy directo respecto el tema y muy fácil de aprender. Agrega, debiese ser de interés de todos saber de dónde provenimos, de qué especie y cómo estamos conectados, también encuentro muy importante la actividad que nos hizo saber sobre las semejanzas y diferencias que tenemos con otras especies. Lo que más me llamó la atención fue la similitud de los cráneos, no en sus medidas, sino que, en mantención de diversas cosas como las facciones, los huecos, la similitud y que tengan misma cantidad de dientes”.
Asimismo, los estudiantes de tercero y cuarto medio del Colegio San Damián de Molokai de Valparaíso, en compañía de su profesora Javiera Pino, visitaron en dos oportunidades los laboratorios del Instituto de Biología de la PUCV, lugar donde pudieron asistir a clases de evolución, que en esta ocasión se dividió en dos actividades distintas: una, “Adaptaciones al bipedismo y evolución humana”, a cargo de la profesora Paola Núñez y otra actividad titulada “Mamíferos fósiles y evolución” guiada por el profesor Hernán Cofré. Esta última actividad incluyó el trabajo con láminas de mamíferos chilenos fósiles obtenidas desde el libro del paleontólogo chileno, Gabriel Carrasco (2009), quien ha colaborado con el grupo desde sus inicios. Además, también los estudiantes tuvieron la oportunidad de observar de cerca 6 especies de mamíferos chilenos a partir de especímenes que se mantienen en la sala museo del IB.