Saltar al contenido (presiona la tecla Intro)
  • Quiénes somos
  • Clases y recursos
    • Videos Biointeractive
    • Charlas, seminarios y talleres
      • Sesiones sobre Historia de la Ciencia (HOS)
    • Clases
      • Módulos
        • Módulo 1: Fundamentos para la enseñanza de la biología
          • Sesión 1 – Dra. Claudia Vergara, Dr. Hernán Cofré y Mg. David Santibáñez
          • Sesión 2 – Dr. Hernán Cofré y Dr. Dirk Krüger
          • Sesión 3- JP Jiménez, Dra. Claudia Vergara y Dr. Hernán Cofré
        • Módulo 2: Naturaleza de las Ciencias e Indagación Científica
          • Sesión 5- Dr. Hernán Corfré
          • Sesión 6- Dr. Hernán Cofré y Mg. David Santibáñez
        • Módulo 3: Enseñanza y preconcepciones en biología
          • Sesión 7- Mg. David Santibáñez
          • Sesión 9- Hernán Cofré y Mg. David Santibáñez
        • Módulo 4: Patrones en evolución biológica
          • Sesión 10- Prof. Gabriel Carrasco
          • Sesión 11- Dra. Claudia Vergara y Prof. Gabriel Carrasco
          • Sesión 12- Mg. David Santibáñez
          • Sesión 13- Dr. Hernán Cofré
          • Sesión 14- Dr. Hernán Cofré y Dra. Claudia Vergara
        • Módulo 5: Herencia, ecología y mecanismos de evolución
          • Sesión 15- Mg. David Santibáñez y Dr. Hernán Cofré
    • Actividades
      • ADAPTACIÓN BIPEDISMO Y CRÁNEOS
      • SELECCIÓN NATURAL EN PINZONES
  • Investigación
    • Proyectos
      • NOS, PCK y Alfabetización Científica
      • Argumentación y cambio climático
    • Publicaciones
      • Enseñanza y comprensión de la biología
      • Evolución, Ecología y Biodiversidad
      • Formación de profesores
      • HISTORIA Y NATURALEZA DE LA CIENCIA
      • Cambio climático
  • Cuestionarios
    • Conocimientos sobre la Enseñanza de la evolución
    • Genética y Evolución
    • Conocimiento de evolución humana
    • MATE
    • Conocimientos sobre Evolución
    • VASI y VNOS
  • Noticias
  • Mi Cuenta
    • Iniciar sesión
    • Cerrar Sesion
  • LIBRO
    • Material Capítulo 10
    • Material Capítulo 15

  • Quiénes somos
  • Clases y recursos
    • Videos Biointeractive
    • Charlas, seminarios y talleres
      • Sesiones sobre Historia de la Ciencia (HOS)
    • Clases
      • Módulos
        • Módulo 1: Fundamentos para la enseñanza de la biología
          • Sesión 1 – Dra. Claudia Vergara, Dr. Hernán Cofré y Mg. David Santibáñez
          • Sesión 2 – Dr. Hernán Cofré y Dr. Dirk Krüger
          • Sesión 3- JP Jiménez, Dra. Claudia Vergara y Dr. Hernán Cofré
        • Módulo 2: Naturaleza de las Ciencias e Indagación Científica
          • Sesión 5- Dr. Hernán Corfré
          • Sesión 6- Dr. Hernán Cofré y Mg. David Santibáñez
        • Módulo 3: Enseñanza y preconcepciones en biología
          • Sesión 7- Mg. David Santibáñez
          • Sesión 9- Hernán Cofré y Mg. David Santibáñez
        • Módulo 4: Patrones en evolución biológica
          • Sesión 10- Prof. Gabriel Carrasco
          • Sesión 11- Dra. Claudia Vergara y Prof. Gabriel Carrasco
          • Sesión 12- Mg. David Santibáñez
          • Sesión 13- Dr. Hernán Cofré
          • Sesión 14- Dr. Hernán Cofré y Dra. Claudia Vergara
        • Módulo 5: Herencia, ecología y mecanismos de evolución
          • Sesión 15- Mg. David Santibáñez y Dr. Hernán Cofré
    • Actividades
      • ADAPTACIÓN BIPEDISMO Y CRÁNEOS
      • SELECCIÓN NATURAL EN PINZONES
  • Investigación
    • Proyectos
      • NOS, PCK y Alfabetización Científica
      • Argumentación y cambio climático
    • Publicaciones
      • Enseñanza y comprensión de la biología
      • Evolución, Ecología y Biodiversidad
      • Formación de profesores
      • HISTORIA Y NATURALEZA DE LA CIENCIA
      • Cambio climático
  • Cuestionarios
    • Conocimientos sobre la Enseñanza de la evolución
    • Genética y Evolución
    • Conocimiento de evolución humana
    • MATE
    • Conocimientos sobre Evolución
    • VASI y VNOS
  • Noticias
  • Mi Cuenta
    • Iniciar sesión
    • Cerrar Sesion
  • LIBRO
    • Material Capítulo 10
    • Material Capítulo 15

Categoría: Artículos

Inicio>Artículos

Taking a Deeper Look into Teaching Nature of Science

15 Nov,2015 Profe DavidDeja un comentario

El congreso realizado por la SChEC los días 5, 6 y 7 de noviembre, tuvo cerca de 120 participantes, entre …

Leer más

El nuevo antepasado del hombre: Homo Naledi

21 Sep,2015 Profe DavidDeja un comentario

La nueva especie de homínido encontrado en África podría ser el ejemplar más antiguo del género Homo. Fue descubierto entre …

Leer más

Chilesaurus diegosuarezi, único en el mundo

22 May,2015 Profe DavidDeja un comentario

Chilesaurus diegosuarezi fue nombrado el dinosaurio descubierto hace unos 10 años por el pequeño Diego, hijo de dos connotados geólogos …

Leer más

Estudio sobre el Herpes confirma los patrones migratorios humanos. Herpes Study Confirms Human Migration Patterns

4 Nov,2013 Profe DavidDeja un comentario

Revista: HUFFPOST SCIENCE Fecha de publicación: 23 de Octubre del 2013 ¿Qué puede decirnos el herpes labial sobre la teoría …

Leer más

Del árbol al cloroplasto: concepciones alternativas de estudiantes de 9º y 10º grado sobre los conceptos de “ser vivo” y “célula”

19 Jul,2013 Profe DavidDeja un comentario

Actualmente, tanto en Chile como en otros países, el fin último de la enseñanza de la ciencia es lograr la …

Leer más

Cómo enseñar exitosamente la didáctica de la Biología

9 Jul,2013 Profe DavidDeja un comentario

¿Qué se  necesita para realizar una exitosa clase de ciencias? Podríamos oír tantas teorías  como personas respondan, sin embargo siempre …

Leer más

La educación científica en Chile: Debilidades de la enseñanza y futuros desafíos de la educación de profesores de ciencia

28 Jun,2013 Profe DavidDeja un comentario

Este artículo, escrito por algunos de los profesores del Diplomado, fue publicado en 2010 en la Revista Estudios Pedagógicos. Descargar: …

Leer más

Entradas recientes

  • Melina Furman inspira nueva sala de Didácticas y Aprendizaje Activo en Universidad Alberto Hurtado
  • Exitosa participación de grupo Bioeducanos en la conferencia de NARST 2025
  • Profesor Justin Dillon ofrece dos seminarios en Chile
  • Vinculación con el medio del proyecto Fondecyt 1211920 adjudicado por investigadores e investigadoras de Bioeducanos
  • Cursos de verano 2025: Bioeducanos congrega a 35 profesores en torno a la educación en ciencias de la Tierra

Bioeducanos 2022 Education Zone | Desarrollado por Rara Theme. Funciona con WordPress.